lunes, 12 de agosto de 2013

Renacimiento de la Tecnología

Historia de la tecnología:

Entre los siglos XV y XVI aparece un movimiento cultural en Occidente que se llama Renacimiento. La cultura, las artes, la ciencia y la tecnología van a sufrir una explosión después de un periodo relativamente lento. Una de las explicaciones a este hecho es el re descubrimiento de la imprenta por Gutenberg: por primera vez, el conocimiento a través de los libros va a ser mucho más rápido, pues ya no necesitarán ser copiados a mano gracias a la imprenta. Esta enorme difusión del conocimiento hará que la cultura pueda llegar a más gente y que más gente pueda ser creadora.

Uno de los máximos exponentes del Renacimiento es Leonardo da Vinci, un extraordinario pintor, arquitecto, ingeniero, científico, poeta, etc. Es el símbolo del hombre del Renacimiento. Su obra es muy extensa y por primera vez usará el dibujo en el sentido moderno como transmisor de las ideas.






lunes, 5 de agosto de 2013

Inventos de la edad media

El Carro:


Es un vehículo de tracción animal de uno o dos ejes. Utilizado para transporte (sobre todo en la economía rural, incluso en nuestra época) y antiguamente para la guerra.
Los carros de gerramás conocidos fueron los del antigua egipto, de un solo eje montados por un auriga y un arquero. Aparecieron en el imperio nuevo por influencia de los hiscos. También destacó el carro de guerra en la India y en Persia. En este lugar fue donde probablemente se comenzó a colocar, como prolongación de los ejes, hojas afiladas o cortantes.
Hubo carros similares a los anteriores en la Antigua Grecia y en la Antigua Roma, pero su utilidad bélica decayó, al afianzarse el modelo militar basado en formaciones de infantería. En la Roma fueron utilizados en carreras en el circo romano, su denominación variaba según el número de caballos: bigas, trigas y cuadrigas...

Inventos de la edad media

 La pólvora:


La pólvora es una mezcla explosiva de un 75% de nitrato potásico aproximadamente. La pólvora fue el primer explosivo conocido; su fórmula aparece ya en el siglo XIII, en los escritos del monje inglés Roger Bacon, aunque parece haber sido descubierta por los chinos. Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo. Berthold Schwarz, un monje alemán, a comienzos del siglo XIV, puede haber sido el primero en utilizar la pólvora para impulsar un proyectil. Sean cuales sean los datos precisos, lo cierto es que la pólvora se fabricaba en Inglaterra en 1334. El primer intento de utilización de la pólvora para minar los muros de las fortificaciones se llevó a cabo durante el sitio de Pisa en 1403. Fue el único explosivo conocido hasta el descubrimiento del denominado oro fulminante en 1678.








Inventos en la edad media

 La brujula:

Es un instrumento que sirve para orientarse, por medio de una aguja imantada que señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre..

Probablemente fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño e incrementar su practicidad, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una "rosa de los vientos" que sirve de guía para calcular direcciones.

http://inventos3.blogspot.com.ar/

Inventos en la edad media

En la edad media:
El cañon es el tubo de una pieza de artilleria que permite batir blancos situados dentro de la vista directa del artillero. El cañón tiene una trayectoria tensa o rasante. Se dice que fue creado por Bertoldo Schwartz.


















URL: http://inventos3.blogspot.com.ar/